Teoría de Hezberg
Esta
teoría es conocida como la teoría
de motivación e higiene o teoría de los dos factores de Herzberg. Es una teoría de
motivación más enfocada al trabajo, a la motivación de los empleados.
Según la teoría de la motivación e higiene, de 1959, las personas están
influenciadas por dos factores:
·
la satisfacción resultado
de los factores de motivación,
que ayudan a aumentar la satisfacción del individuo .
·
la insatisfacción resultado
de los factores de higiene que,
si faltan o son inadecuados, causan insatisfacción pero su presencia tiene muy
poco efecto en la satisfacción a largo plazo.
Es
decir, los factores de higiene, aunque no motivan propiamente, deben ser
tratados para “limpiar” el entorno de trabajo o la situación del trabajador de
forma que no se desmotive, mientras que los factores de motivación sí que
aumentan tu motivación y ganas por cumplir un objetivo. En esta teoría, lo
contrario de satisfacción es no satisfacción y el opuesto de insatisfacción es
no insatisfacción, es decir, los factores que favorecen la satisfacción son
independientes y distintos de los que producen insatisfacción.
·
Los factores
de higiene: engloban a todas las condiciones del ambiente en el cual se
mueve la persona.. Son:
o sueldo
y beneficios
o política
de empresa y organización
o relación
laboral
o ambiente
físico
o supervisión
o status
o seguridad
laboral
·
Los factores
de motivación: se encuentran vinculados con aspectos más profundos
respecto del puesto específico que posee el individuo. La motivación que brinda
su atención es sustentable en el tiempo y a largo plazo, permitiendo una
filiación de la persona para con la empresa de magnitud significativa. Son:
o logros
o reconocimiento
o independencia
laboral
o responsabilidad
o promoción
o crecimiento
o madurez
o consolidación
No hay comentarios:
Publicar un comentario